
Personal del Instituto de la Mujer Jerezana (INMUJE) se prepara para dar un mejor servicio y un respaldo integral a sus usuarias, por medio de capacitaciones como la recién impartida por la organización Neuróticos Anónimos.
El objetivo fue capacitarlos para resolver conflictos desde el interior de la dependencia y mejorar la atención con acciones reales, funcionales y con espíritu de servicio, puntualizó su titular Griselda Salcedo Ibarra.
Fue así como participaron en la charla orientada a la enfermedad de la neurosis que según el expositor Octavio García, surge en senos familiares disfuncionales con la maximización de sentimientos como ansiedad, ira, temor, preocupación, celos, resentimiento y conmiseración.
Éstas repercuten en un mal desempeño en círculos escolares, laborales y otros, en los que preponderan las relaciones destructivas y vidas ingobernables.
El proceso para tratar esta afección mental trae consigo cinco pasos que son admisión de la enfermedad, dependencia en un poder superior, análisis de la personalidad y catarsis, sanación de relaciones interpersonales y servicio.
Salcedo Ibarra manifestó el compromiso del INMUJE de brindar de alternativas de bienestar a los ciudadanos, por lo que los invitó a acercarse a la dependencia y juntos encontrar solución a sus solicitudes.